Este mes la fotos es remitida por nuestro amigo Batur Baslar del grupo de facebook y participante habitual de nuestros Atreve-T. La foto es de la Bretaña francesa con una espectacular marea baja del puerto viejo de Roscoff.
La historia de Roscoff nace en el barrio de Roskogoz que, en la Edad Media, era la entrada al puerto de Saint-Pol-de-Léon. Un calvario del siglo XV nos habla de la existencia de este pueblo. El avance de la arena sobre el puerto y los reiterados ataques de los ingleses empujaron a los lugareños a desplazarse más al norte, lugar donde hoy se encuentra emplazado el puerto viejo. Allí, la ciudad vivió su apogeo, lo que la llevó a extenderse hacia el este. La punta de Bloscon, cerca de la capilla Saint-Barbe, fue fortificada en el siglo XVIII.
A inicios del siglo XIX, los «Johnnies» (comerciantes de cebollas) se embarcaron y cruzaron el Canal de La Mancha, en busca de mercados ingleses para sus famosas cebollas rosas, típicas de Roscoff. Este vínculo con el Reino Unido sigue siendo muy fuerte. Transbordadores cubren el trayecto hasta Gran Bretaña durante todo el año y hasta Irlanda, de abril a octubre, desde el puerto de aguas profundas, construido en la segunda mitad del siglo XX.
Transcurrido el mes, este es el resultado, primero los socios:







Y luego los amigos del face que cada día son más numerosos:











